Para cambiar la manera de pensar y cuestionar lo que existe es un pre requisito para el cambio.
Este tan deseado cambio se dará si entendemos de otra manera el espacio que habitamos, la búsqueda de permanencia de una obra en el tiempo sera determinada por la capacidad que tiene de autosostenerse.
Bajo esta premisa se desarrolla El Canal Walk Hospitality Complex.
Siendo capaz de auto abastecerse energética mente mediante Energía Solar y Energía Eólica. Obtenida en el caso de energía solar por células fotovoltaicas que sirven a su vez como piel. Para la energía eólica se utiliza un sistema de pelos piezoelectricos para captar energía median su movimiento.
Cuenta con un sistema de recolección de agua de lluvia y una plana de tratamiento de aguas grises en el sótano.
Dentro de los sistemas pasivos que cuenta el proyecto encontramos un sistema de extracción de CO del sótano de manera natural mediante un muro de contención vegetal que va del sótano al exterior.
Posee también invernaderos en todos los pisos que sirven en verano como exclusa del calor y cada invernadero cuenta con claraboyas móviles para ser utilizadas en verano y extraer de esa manera el calor. En invierno los invernaderos captaran la radiación calentando de manera pasiva las habitaciones.
Los residuos inorgánicos serán transportados a una planta de reciclaje. Los residuos orgánicos serán utilizados en los invernaderos como tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario